Hoy os explicaremos cuales son los principales aspectos que deben tener en cuenta los profesores para llevar a cabo un cuento motor en clase tanto en Educación Infantil como Primaria.
Antes de realizar un cuento motor hemos de tener en cuenta
lo siguiente:
- Disponer de un espacio amplio: el patio de recreo, un gimnasio…
- Preparar con anterioridad el material que vamos a necesitar.
- Conocer el cuento a la perfección, así podremos realizar una buena dinámica y una continuidad.
- Dividir el cuento en tres partes: Fase de iniciación, fase de desarrollo de la actividad y vuelta a la calma.
- El narrador del cuento debe integrarse como uno más en la historia del cuento, de esta forma facilitará la integración de todo el alumnado.
Una vez terminada la sesión es conveniente mantener una charla con los niños/as para trabajar la comprensión y la expresión oral, recordar partes del cuento, movimientos realizados, buscar un final alternativo, etc.
Con lo que cabe recalcar que el cuento motor constituye un instrumento educativo de gran relevancia para las etapas de Educación Infantil y Primaria , una herramienta sugerente que alberga un enorme potencial para articular los contenidos de diversas materias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario