Hoy os dejamos un cuento motor muy divertido, este cuento "la acampada", puede ser adaptado para todos los cursos que componen la Educación Primaria.
LA ACAMPADA
El día 5 de Diciembre cinco amigos decidieron irse de acampada al bosque. Estaban muy ilusionados, era la primera vez que salían fuera de casa.
Cuando fueron al bosque montaron la tienda como pudieron, ¡la verdad es que les quedó muy chula!. Esa misma noche, encendieron una hoguera para estar más calentitos ya que hacía mucho frío y se durmieron al lado de la fuego.
A la mañana siguiente, los cinco amigos fueron a pescar al río. El agua estaba muy fría, los amigos intentaron pescar pero al final no lo consiguieron hasta que finalmente tras varios intentos Eduardo y Sílvia lo consiguieron. Todos los amigos estaban muy contentos. Empezaron a comer, estaban muy hambrientos . En ese momento escucharon un golpe entre los matorrales y dejaron de comer. Ellos empezaron a buscar, pero no encontraron nada de nada y todos dieron un respiro muy grande.
Por la tarde, fueron a dar una vuelta por la montaña. Cuando volvieron vieron que todo el equipo que habían traído no estaba, había desaparecido. Se asustaron mucho, algunos de ellos querían volver a casa con sus padres, pero Alicia dijo que no, ella quería descubrir lo que estaba ocurriendo, el resto de amigos la apoyaron finalmente.
Empezaron a buscar pistas alrededor del bosque hasta que descubrieron una pista muy importante, encontraron unas llaves de una casa. Uno de los amigos reconoció esas llaves, eran de su padre. Los amigos se quedaron perplejos al oír eso. Después oyeron un ruido, empezaron a asustarse hasta que vieron los coches de sus padres, no entendían nada.
Al regresar a la acampada vieron a sus padres riéndose mucho, ellos se enfadaron mucho al comprobar que sus padres les habían gastado una broma.
Los materiales relacionados con la plástica que necesitamos para realizar este cuento motor son: papel del váter (que hará referencia a la leña para poder encender la hoguera), conos (hacen referencia al rio), peces (realizados por la maestra y por los alumnos conjuntamente), porterías que serán las acampadas y aros que serán los charcos de agua.
Por lo que respecta a la educación musical, se llevarán acabo algunas canciones motrices como; pastoret on vas y canción del pescador de Maria Elena Walsh.
No hay comentarios:
Publicar un comentario