jueves, 6 de marzo de 2014

Aspectos importantes a comentar sobre el cuento motor

Hola amigos:

Hoy haremos referencia a un libro bastante importante para conocer con más profundidad y saber aplicar los cuentos motores de diferente manera.

En el libro el afán de jugar de Vicente Navarro Adelantado nos cuenta que el juego motor contiene habilidades y las situaciones a que dan lugar, de manera que provoca aprendizajes. Como dice Ruiz, L.M. el fin motor es la competencia motriz. (Ruiz,L.M. (1995). Competencia motriz. Gymnos. Madrid)


Como recalca Vicente Navarro Adelantado, el autor Jerome Bruner, el juego es un asunto serio. Él trata de reivindicar su importancia en el desarrollo psicológico del niño, y consiguientemente, la necesidad de su inclusión en la agenda de preocupaciones de maestros, psicólogos y cuantos adultos intervienen en mejorar las condiciones que rodean la infancia de los seres humanos.

En los cuentos motores el juego es el principal elemento. Por otro lado, estos  también se pueden trabajar en otros lugares más abiertos, más lúdicos, etc. Esta manera hace que los alumnos aprendan diferentes conceptos desde otra perspectiva.

En el cuento motor el movimiento y el desarrollo de las habilidades son los principales protagonistas y el juego es el vehículo para la adquisición de esas habilidades.

Los cuentos motores facilitan la intervención pedagógica efectiva, estos, al ser historias narradas y participativas además de divertidas, reúnen las condiciones más adecuadas para cumplir con la tarea educativa, el juego motor se transforma en una estructura esencial para la construcción del pensamiento del niño.

Con estas ideas queremos que os quede claro que es esencial trabajar de distinta forma, ya que los alumnos llegan a asimilar los conceptos con más rapidez  y de una manera más divertida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario