Aquí
os dejo un cuento muy interesante que se puede llevar a la práctica tanto
educación infantil como en primaria, pero siempre adaptando los diferentes
elementos que hacen que los alumnos se motiven y se diviertan mucho más.
|
domingo, 22 de diciembre de 2013
Cuento Motor -La historia de la ardilla Pinta-
martes, 19 de noviembre de 2013
Enlaces con diferentes cuentos motores
Hola amigos, os explico un poco más que son los cuentos motores y comparto con vosotros los diferentes cuentos motores que he encontrado.
Los cuentos motores representan un gran apoyo para muchos maestros/as en la E. Infantil y Primaria. Los cuentos refuerzan la capacidad de imaginar, los niños van representando y convirtiéndose en protagonistas activos.
Los objetivos de los cuentos motores es desarrollar las habilidades perceptivas, básicas y genéricas. Desarrollar la capacidad creativa y expresiva del niño unido al desarrollo de las capacidades básicas. Todo esto favoreciendo las áreas cognitivas, social, afectiva y motoras del niño.
A continuación, os muestro unas páginas con ejemplos de cuentos motores, espero que os sea útil:
http://centros1.pntic.mec.es/cp.virgen.de.la.jarrera/profesorado/efisica/princuentos.htm
http://html.rincondelvago.com/cuento-motor-o-jugado.html
http://www.icono14.net/revista/num10/icono141006.pdf
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Cuento Motor "Bob Esponja"
Hola amigos:
En esta nueva entrada os proporciono un vídeo sobre el cuento motor de la serie de dibujos "Bob Esponja", serie bastante popular y reconocida por niños y padres.
Este cuento motor, es muy divertido, ya que cuentan la historia de Bob Esponja en el mar de una manera más lúdica, con la que los alumnos empiezan a interpretar todo aquello que les dice su maestro de educación física.
Os paso el Link con el vídeo para que lo podaís ver y tomar ideas a partir de este cuento motor tan bonito.
sábado, 19 de octubre de 2013
Cuento Motor La Aldea tenebrosa
Hola Amigos:
Os adjunto un cuento motor del profesor de educación física, Ignacio Pérez.
Este cuento motor trata sobre la UD "Todos somos iguales", en el que se abordan juegos adaptados a las posibles discapacidades físicas que puedan presentar algunos alumnos y de esta manera sean conscientes de las dificultades que se les presentan día a día.
CUENTO MOTOR
LA ALDEA TENEBROSA
Os adjunto el link para que podáis ver el cuento.
La Aldea Tenebrosa
Y el vídeo que hicieron sobre dicho cuento.
Os adjunto un cuento motor del profesor de educación física, Ignacio Pérez.
Este cuento motor trata sobre la UD "Todos somos iguales", en el que se abordan juegos adaptados a las posibles discapacidades físicas que puedan presentar algunos alumnos y de esta manera sean conscientes de las dificultades que se les presentan día a día.
CUENTO MOTOR
LA ALDEA TENEBROSA
Os adjunto el link para que podáis ver el cuento.
La Aldea Tenebrosa
Y el vídeo que hicieron sobre dicho cuento.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Recursos para aprender a disfrutar del cuento motor
Hola;
En este blog vamos compartir con vosotros los diferentes ejemplos de cuentos motores que podemos encontrar en las diferentes disciplinas de primaria.
Esperemos que os guste!!
Esto sirve a todos los profesores de las diferentes asignaturas, pero sobre todo para educación física, plástica y música.
Aquí os adjuntamos un Ejemplo de cuento en Educación Física
Os proporcionamos dos libros muy interesantes para buscar todo aquello que hace referencia al cuento motor.

En este blog no os vamos a aburrir con teoría de qué son los cuentos motores, sino que os vamos a proporcionar enlaces, cuentos motores, etc. Todo aquello que puede ser útil para los profesores y maestros.
Disfrutad con esta página!
En este blog vamos compartir con vosotros los diferentes ejemplos de cuentos motores que podemos encontrar en las diferentes disciplinas de primaria.
Esperemos que os guste!!
Esto sirve a todos los profesores de las diferentes asignaturas, pero sobre todo para educación física, plástica y música.
Aquí os adjuntamos un Ejemplo de cuento en Educación Física
Os proporcionamos dos libros muy interesantes para buscar todo aquello que hace referencia al cuento motor.

En este blog no os vamos a aburrir con teoría de qué son los cuentos motores, sino que os vamos a proporcionar enlaces, cuentos motores, etc. Todo aquello que puede ser útil para los profesores y maestros.
Disfrutad con esta página!
miércoles, 18 de septiembre de 2013
¿Qué son los cuentos motores? y ¿qué pretenden con ellos?
Hola maestros, profesores y amigos de todo alrededor!
En este blog os mostraremos la evolución del cuento motor,también diferentes ejemplos con el fin de ayudar a los alumnos a aprender de una manera más lúdica y divertida.
En primer lugar, cabe recalcar que el cuento motor es una mezcla de cuento cantado y cuento representado, con lo que podríamos denominarlo cuento jugado.
Como dice el libro "Cuentos motores de José Luis Conde Caveda, vol I", en la infancia, los conocimientos que se quieran transmitir se deberían de hacer representando y aprovechando esta capacidad y necesidad de expresión corporal.
Además, estos cuentos motores se relacionan sobre todo en la materia de educación física, en la que los alumnos desarrollan diferentes contenidos y capacidades.
En la etapa de primaria, los alumnos aprenden de diferente manera y una de esas maneras es a través del cuento motor. La esencia de dicho cuento se basa en el movimiento.
En este blog os mostraremos diferentes actividades para poder aprender las diferentes materias que se hayan en el currículo de educación primaria, pero exclusivamente educación física, música y plástica.
Es una manera muy amena de aprender jugando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)