miércoles, 25 de septiembre de 2013

Recursos para aprender a disfrutar del cuento motor

Hola;

En este blog vamos compartir con vosotros los diferentes ejemplos de cuentos motores que podemos encontrar en las diferentes disciplinas de primaria.

Esperemos que os guste!!

Esto sirve a todos los profesores de las diferentes asignaturas, pero sobre todo para educación física, plástica y música.

Aquí os adjuntamos un Ejemplo de cuento en Educación Física


Os proporcionamos dos libros muy interesantes para buscar todo aquello que hace referencia al cuento motor.



























En este blog no os vamos a aburrir con teoría de qué son los cuentos motores, sino que os vamos a proporcionar enlaces, cuentos motores, etc. Todo aquello que puede ser útil para los profesores y maestros.

Disfrutad con esta página!

miércoles, 18 de septiembre de 2013

¿Qué son los cuentos motores? y ¿qué pretenden con ellos?

Hola maestros, profesores y amigos de todo alrededor!

En este blog os mostraremos la evolución del cuento motor,también diferentes ejemplos con el fin de ayudar a los alumnos a aprender de una manera más lúdica y divertida.

En primer lugar, cabe recalcar que el cuento motor es una mezcla de cuento cantado y cuento representado, con lo que podríamos denominarlo cuento jugado.

Como dice el libro "Cuentos motores de José Luis Conde Caveda, vol I", en la infancia, los conocimientos que se quieran transmitir  se deberían de hacer representando y aprovechando esta capacidad y necesidad de expresión corporal.

Además, estos cuentos motores se relacionan sobre todo en la materia de educación física, en la que los alumnos desarrollan diferentes contenidos y capacidades.

En la etapa de primaria, los alumnos aprenden de diferente manera y una de esas maneras es a través del cuento motor. La esencia de dicho cuento se basa en el movimiento.

En este blog os mostraremos diferentes actividades para poder aprender las diferentes materias que se hayan en el currículo de educación primaria, pero exclusivamente educación física, música y plástica.

Es una manera muy amena de aprender jugando.